lunes, 25 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
PICNIK
Picnik es una aplicación web para el tratamiento de imágenes. Con un manejo muy sencillo e intuitivo la convierten en una aplicación muy interesante.
El trabajo realizado ha consistido en coger una imagen:
Imagen original
Y realizar sobre ella algunas acciones: recortar (el pez), reducir su tamaño, cambiar contraste y color e incluir texto sobre la imagen. El resultado se ve en la siguiente imagen:
Imagen final

Un saludo y espero que les guste
El trabajo realizado ha consistido en coger una imagen:
Imagen original
Imagen final

Un saludo y espero que les guste
Audacity y Podcast
Mediante el programa de software libre Audacity he cogido dos ficheros de audio, una pregunta y una respuesta, y los he juntado en un único fichero.
Gracias al podcasting podeis ver el resultado:
Este trabajo corresponde con las tareas 9 y 10.
Un saludo
Gracias al podcasting podeis ver el resultado:
Este trabajo corresponde con las tareas 9 y 10.
Un saludo
domingo, 3 de mayo de 2009
Derechos de autor
Después de leer los distintos artículos relacionados con los derechos de autor y propiedad intelectual la conclusión que saco es que nos queda mucho por avanzar y mejorar.
En el artículo de Cory Doctorow nos habla de como deben evolucionar y cambiar los derechos de autor para ajustarse a las nuevas tecnologías, estoy totalmente de acuerdo con él pero creo que conseguir ese objetivo es muy complicado, ya que la tecnología va siempre un paso por delante.
La creación de las licencias Creative Commons es una buena iniciativa, ya que mediante unos modelos estándar de licencias cualquier autor puede autorizar el uso y la explotación de su obra publicada en internet. El problema es que no se cumple, ya que en este país que estamos acostumbrados a coger algo y hacerlo nuestro. Solo hay que ver lo poco que se cumple el copyright. Pienso que el problema es social. La sociedad debería cambiar y ser consciente de que hay ciertos derechos sobre las obras que no se pueden saltar y para ello la ley debería cambiar y ajustarse a los nuevos tiempos, a la sociedad de la hiper-información gracias a internet. Y más importante que ajustar la ley a los nuevos tiempos, sería cumplirla, que es lo más complicado. Y la solución para que la sociedad respete y se cumplan estas leyes relacionadas con la propiedad intelectual y los derechos de autor pasa por la educación.
En el artículo de Cory Doctorow nos habla de como deben evolucionar y cambiar los derechos de autor para ajustarse a las nuevas tecnologías, estoy totalmente de acuerdo con él pero creo que conseguir ese objetivo es muy complicado, ya que la tecnología va siempre un paso por delante.
La creación de las licencias Creative Commons es una buena iniciativa, ya que mediante unos modelos estándar de licencias cualquier autor puede autorizar el uso y la explotación de su obra publicada en internet. El problema es que no se cumple, ya que en este país que estamos acostumbrados a coger algo y hacerlo nuestro. Solo hay que ver lo poco que se cumple el copyright. Pienso que el problema es social. La sociedad debería cambiar y ser consciente de que hay ciertos derechos sobre las obras que no se pueden saltar y para ello la ley debería cambiar y ajustarse a los nuevos tiempos, a la sociedad de la hiper-información gracias a internet. Y más importante que ajustar la ley a los nuevos tiempos, sería cumplirla, que es lo más complicado. Y la solución para que la sociedad respete y se cumplan estas leyes relacionadas con la propiedad intelectual y los derechos de autor pasa por la educación.
jueves, 9 de abril de 2009
Jornada de pesca en el río Júcar 08-04-09
Para la ocasión me acompañan "El pesca", habitual compañero, y Jose, mi cuñado, que es la primera vez que viene de pesca con nosotros.
En esta ocasión pescamos al coup, arte nada utilizado para la pesca de la trucha, pero en un tramo remansado como el que nos encontramos y con las truchitas tan finas de comer muy recomendable. Pues lo dicho, cañas de 6 a 7 metros y veletas finas, pescando con cebos como la lombriz, la cola de cabezota, el maíz o la "masilla naranja".
Al poco de comenzar la pesca, primeras picadas a José, depués de hundir varias veces la veleta y depués de clavadas no efectivas, la trucha desaparece y deja de picar:
-!Si es que están mu finas las comuncillas!!
A pesar de los piragüistas del lugar, las truchas, acostumbradas a ellos, se mostraron activas.
Después de que Javi perdiera un par de picadas más, llega mi turno: un tirón pequeño, una sutil hundida de veleta y tirón!! Una pequeña pero bonita trucha común no se pudo resistir a la cola de cabezota. Tras una breve pelea la saco del agua, le quito el anzuelo (que gracias a Dios no se lo había tragado mucho) y de vuelta al agua, que es donde deben estar los peces.
Agotando la jornada de pesca José, con bastante fortuna, consigue "pillar" un cabezon con el anzuelo del 10.
Las truchas ya no se dejaron ver y a las 8 damos por finalizada la jornada y nos retiramos para casa.
La próxima jornada de pesca será en Alarcón a las carpas el fin de semana que viene, que ya deben estar moviendo, o puede que a la Toba a probar suerte una tarde :-)
Ya os contaré!
Un saludo!!!
domingo, 5 de abril de 2009
Jornada apertura veda trucha 5-04-09
Jornada de apertura de la veda de la trucha, después de todo el año esperando, llegó el gran día.
A las 6 de la mañana nos desplazamos al río Júcar, a esperar el amanacer para empezar la temporada de la trucha, con mi compañero habitual de aventuras, "El Pesca".
Primeros lances poco antes de amanecer... el río aunque muy lleno de pescadores, las truchas brillan por su ausencia. Aunque antes de que me dé cuenta, y para mi sorpresa, ya tengo una arcoiris al otro lado de la caña y antes de que llegue a la orilla...zas!!! Otra trucha en el otro anzuelo! Casi ni me lo creo, doblete!! Y encima sacando "el campanu" (doble:-) del lugar.
Después de esto...nada...un par de truchas más entre los más de 50 pescadores que nos encontramos en el tramo.
A la 11 de la mañana para casa, otro día irá mejor!
Mucha gente y poca pesca.
La frase de la mañana: "Si es que no han echao....".
Un saludo y hasta la siguiente
Etiquetas:
apertura veda,
campanu,
Júcar,
río,
trucha
viernes, 3 de abril de 2009
Apertura de Veda 2009
Este domingo dia 5 de abril, Domingo de Ramos, se abre la veda de la trucha en Castilla-La Mancha.

Como cada año una gran cantidad de pescadores acudirá en busca de la preciada trucha de principios de temporada. Aquí, en Cuenca, el río Júcar se llena de pescadores como ningún otro día del año.
Yo, como cada año, acudiré de madrugada al río, ha hacer esa tensa espera hasta el amanecer. El sitio elegido será el habitual, en la presa de las Grajas.
Ya os contare el domingo que tal se dió.
Un saludo
Como cada año una gran cantidad de pescadores acudirá en busca de la preciada trucha de principios de temporada. Aquí, en Cuenca, el río Júcar se llena de pescadores como ningún otro día del año.
Yo, como cada año, acudiré de madrugada al río, ha hacer esa tensa espera hasta el amanecer. El sitio elegido será el habitual, en la presa de las Grajas.
Ya os contare el domingo que tal se dió.
Un saludo
Etiquetas:
apertura veda,
Grajas,
Júcar,
río,
trucha
jueves, 2 de abril de 2009
Basura y más basura
En mi opinión es una pena que el campo esté en estas condiciones, lleno de mierda donde vayas, la culpa de todo esto es nuestra, del ser humano. Poco a poco nos vamos cargando la naturaleza y dentro de unos años pensaremos q podíamos haber hecho algo por salvarlo...
Ahora es el momento, no contamines a tu paso, recoge tu mierda!!!!
Un saludo y respeto a la naturaleza
miércoles, 1 de abril de 2009
Revista pesca online DEPREDATORS
Hola a todos!
DEPREDATORS es una revista online de pesca que debería conocer y visitar con frecuencia cualquier pescador
Este portal se divide en varias secciones:
También posee una gran cantidad de videos, tiene un canal en el youtube.
Depredators está lleno de información interesante, encontramos articulos con técnicas de pesca, con los nuevos materiales que salen al mercado, información sobre las competiciones y un montón de cosas más que tendrás que descubrir por ti mismo :-)
DEPREDATORS es una revista online de pesca que debería conocer y visitar con frecuencia cualquier pescador

- BASS
- EXOS
- MOSCA
- OTROS
- MAR
- etc
También posee una gran cantidad de videos, tiene un canal en el youtube.
Depredators está lleno de información interesante, encontramos articulos con técnicas de pesca, con los nuevos materiales que salen al mercado, información sobre las competiciones y un montón de cosas más que tendrás que descubrir por ti mismo :-)
Etiquetas:
resvista pesca,
técnicas de pesca,
videos
domingo, 29 de marzo de 2009
Jornada pesca Buendia 21-02-09
Estamos a finales de febrero y las previsiones meteorológicas dicen que el sábado hará un día excelente. A las 7:30 estoy saliendo de Cuenca hacia el pantano de Buendía, con la niebla habitual de estas épocas. Después de un rato de coche y perderme y encontrarme por los caminos cercanos al pantano llego al lugar elegido (el día anterior con el Google Earth) y totalmente desconocido para mí
Dejando los pesimismos a un lado, me dirigo al pantano con mi equipo habitual de spinning para intentar un día más sacar "algo" del agua, la afición es lo que tiene.
A las 10:30 me encuentro con un "pozo" que me dice que hay más de 10 metros y ahí sé que tengo que insistir. No se hace esperar y a la tercera tirada y rastreando bien por el fondo sale una bonita lucioperca.
Y después nada. Lo intento en el mismo sitio durante un rato y nada. Y así sigo recorriendo orilla.
Empieza a apretar el sol y pruebo con algún crankbait en plan power fish pero no obtengo ningún resultado.
A la vuelta, decido probar de nuevo en el "pozo", esta vez con los Storm wildeye de 25gramos, que van muy bien para sacar peces cuando se meten en las profundidades.
Después de mucho insistir y perder algunos vinilos me entra un bonito lucio de un par de kilos aproximadamente y que también grabé su vuelta al agua
Parece que he encontrado un buen "pozo", me digo a mi mismo y a la tercera tirada me entra otro lucio más pequeño. Me fotografió un pescador que pasó por allí.
Este lugar quedará marcado en mi retina, el "pozo", como ya sabeis, cada cual tiene los suyos, yo simplemente sumo uno a mi lista ;-)
Son las 12:30 de la mañana y con dos lucios y una lucioperca doy por finalizada la jornada, que en las condiciones que esta Buendía esta mejor que bien.
Un saludo y espero que les guste!!
Bienvenida
Hola a todos!!
Acabo de inaugurar este blog y antes de nada me gustaría presentarme.

Soy Andrés y vivo en Cuenca y soy aficionado a todo tipo de pescas, desde truchas a cola de rata hasta barbos a ova pasando por los lucios. Sobre todo soy entusiasta del campo, para mi la pesca es una escusa para pasar tiempo en la naturaleza, que me encanta. Soy muy respetuoso con el medio ambiente y practico la captura y suelta, tan necesaria en estos tiempos.
Poco a poco me ireis conociendo con los articulos que publique.
El primero será un articulo de un día de pesca en el pantano de Buendia (Cuenca) a por lucios y luciopercas, hace unas semanas.
Un saludo y espero que les guste
Acabo de inaugurar este blog y antes de nada me gustaría presentarme.
Soy Andrés y vivo en Cuenca y soy aficionado a todo tipo de pescas, desde truchas a cola de rata hasta barbos a ova pasando por los lucios. Sobre todo soy entusiasta del campo, para mi la pesca es una escusa para pasar tiempo en la naturaleza, que me encanta. Soy muy respetuoso con el medio ambiente y practico la captura y suelta, tan necesaria en estos tiempos.
Poco a poco me ireis conociendo con los articulos que publique.
El primero será un articulo de un día de pesca en el pantano de Buendia (Cuenca) a por lucios y luciopercas, hace unas semanas.
Un saludo y espero que les guste
Suscribirse a:
Entradas (Atom)